FUENTE: Revista Enter.co
En los últimos años se ha visto un notable avance en el la optimización de las funciones de los equipos tecnológicos, lo cual a su vez vuelve obsoletos muchos de los equipos que hace algunos años estaban a la vanguardia. Windows, por ejemplo, ha dejado de lanzar actualizaciones para Windows 7, el cual fue estrenado en 2009 y sigue siendo usado aproximadamente en el 33% de los computadores del mundo.
Sin nuevas actualizaciones de seguridad, los equipos quedan más vulnerables a los ataques informáticos .Esto, sumado al auge del tele trabajo causado por la actual coyuntura del COVID-19, muestra la gran importancia de poseer un computador moderno, que cumpla satisfactoriamente los requisitos necesarios para trabajar de la mejor manera.
Adquirir un computador nuevo puede ofrecerle excelentes ventajas en aspectos como:
–RENDIMIENTO: El “cerebro” de un computador es su procesador, este es en gran medida responsable del óptimo funcionamiento. Los nuevos procesadores Intel de décima generación y AMD de tercera generación poseen chips con varios núcleos que permiten ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo con excelente calidad gráfica.
Otro de los componentes importantes en el rendimiento es la memoria RAM. Mientras más gigabytes tenga una memoria, más rápido funcionará el computador. Hace unos años era usual ver RAM de 2GB o 4GB, los computadores modernos superan todos las 8GB. También se pueden ver notables mejoras en el rendimiento de las conexiones USB. Los nuevos puertos USB 3.0 y USB-C permiten un transporte de datos más veloz.
–BATERÍA: En los últimos modelos es común ver baterías de 6, 8 o hasta 10 horas de duración, lo suficiente para una jornada completa de trabajo. Algunos equipos incluso han adoptado el sistema de carga rápida, el cual con solo 15 minutos de carga puede brindar varias horas de funcionamiento.
-SEGURIDAD Y COMODIDAD: Se han comenzado a implementar sistemas biométricos y de reconocimiento facial en los computadores, con el fin de optimizar el acceso. También se han vuelto más comunes los computadores ligeros, los cuales ofrecen gran comodidad y además se les puede retirar el teclado para convertirlos en tablets.
-GRÁFICOS: Los avances en la resolución de las pantallas de los nuevos computadores han sido significativos. Actualmente los portátiles pueden tener resoluciones de mínimo 1.366 por 768 píxeles (lo más común en los modelos antiguos es tener 1.024 por 768 píxeles). De ahí en adelante se pueden ver resoluciones full HD (1920 por 1080 pixeles) y 4K (cuatro veces más que full HD), que permiten disfrutar al máximo todo el contenido audiovisual de las tele conferencias, series y películas.
FUENTE: Revista Enter.co